El lunes 26 de Noviembre, en conmemoración por este día, la Facultad de Derecho de la UBA presenta a las 10 hs el Panel:
La Universidad en clave de género. A 100 años de la reforma universitaria.
El mismo día, desde las 16:30, en las escalinatas de dicha facultad habrá intervenciones artísticas, actividades culturales y la presentación del Área de Igualdad de Género y Diversidad para estudiantes.
Actividad libre y gratuita.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:
• Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio);
• Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético);
• Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);
• Mutilación genital, y
• Matrimonio infantil.